Planeta Fotográfico

Planeta Fotográfico - Cómo se falsificó la Sábana Santa con técnicas de fotografía medieval

Informações:

Sinopse

A pesar de que las pruebas con carbono 14 de tres laboratorios diferentes que no se conocían entre sí, dictaminaron que la Sábana Santa es una falsificación medieval del siglo XIII ó XIV, los creyentes quieren creer que este lienzo es el que envolvió el cuerpo de Jesús de Nazaret, después de su muerte, en el siglo I. Para empezar te explicó de dónde sale este sudario y cuáles son las características que muestran que es una falsificación. Con todo, se necesita demostrar cómo se realizó y es aquí donde entra la ciencia o la alquimia durante la Edad Media, ya que los alquimistas medievales sabían cómo realizar un negativo con una sábana emulsionada y unos vidrios tintados; todo ello expuesto al Sol. Así que, si eres capaz de llegar al final de este audio, sabrás cómo se falsificó la famosa Síndone de Turín con técnicas alquí